Objetivos y acciones

Los objetivos que AGA se dirige a lograr son: 

Valoración
Desarrollo de la sociedad: que el Diseño sea considerado la mejor metodología para desarrollar la sociedad más allá de sus límites y sea valorado y utilizado por las personas, las empresas y las instituciones, convergentemente hacia lograr sus propósitos.

Promoción
Cultura del proyecto: que el Diseño sea conocido como actividad estratégica que considera todas las cuestiones concernidas y que conciernen a la realidad que se desea mejorar, hacer crecer o crear, y que organiza todos los recursos y acciones convergentemente hacia lograr tales objetivos.

Sostenibilidad
Que la actividad profesional de diseñar sea sostenible económica, social y medioambientalmente, favoreciendo la conciencia de los beneficios que el Diseño puede aportar en cada uno de estos tres ejes.

Desarrollo
Diseñar el Diseño: mantener un movimiento constante de mejora y crecimiento de las propias actividades profesionales y asociativas por medio de la formación, la investigación, la reflexión y la aplicación del Diseño a la permanente creación y actualización de esta actividad.

Participación
Constituir un ámbito de participación, encuentro, diálogo, intercambio, formación, mutuo apoyo, colaboración y solidaridad, particularmente entre los asociados y, en general, entre las personas comprometidas con el desarrollo del Diseño para el bien común, favoreciendo la interacción con otras disciplinas.

Para alcanzar estos objetivos, AGA realiza las siguientes acciones: 

Interlocución
Acciones de interlocución y asesoramiento a personas, empresas e instituciones sobre la forma correcta de contratar y gestionar el Diseño como servicio externo, o al interno de las propias organizaciones, que contribuyan a tomar decisiones tendentes a obtener resultados óptimos: entrevistas, reuniones de trabajo, participación en comités y jurados de expertos, realización de informes y sesiones de design thinking (pensamiento de diseño).

Misiones comunes
Acciones de coordinación de misiones o proyectos profesionales comunes en los que un grupo de socios preste de forma coordinada, incluso con otros profesionales o empresas, servicios profesionales de diseño dirigidos a empresas, instituciones o a los miembros de otros colectivos, dentro o fuera del ámbito territorial de la asociación.

Investigación
Acciones de investigación, prospección y cuantificación, tanto diacrónicas como sincrónicas, sobre la realidad del Diseño, que puedan contribuir al conocimiento y valoración del impacto positivo de esta actividad profesional en las empresas, en las instituciones y en el conjunto de la sociedad, así como a la cualificación de la práctica profesional presente y futura.

Cultura y comunicación
Acciones culturales, de comunicación y divulgación pública, destinadas al conjunto de la sociedad, sobre la realidad del Diseño y las buenas prácticas en esta disciplina, que contribuyan a un cambio de los arquetipos sociales sobre la misma, en el sentido de conocerla y valorarla: exposiciones, publicaciones, premios y reconocimientos, presencia en los medios y redes de comunicación, participación o promoción en ferias y coordinación de proyectos de divulgación del Diseño junto con las entidades museísticas y educativas que albergan el patrimonio pasado y futuro de la profesión.

Formación
Acciones de formación continua destinadas a los socios, que permitan actualizar y cualificar los servicios profesionales de diseño, así como el estudio, reflexión, investigación e innovación sobre instancias emergentes: cursos, talleres, seminarios, ponencias, conferencias y proyectos de investigación.

Estudiantes
Relación con los estudiantes de Diseño y con las instituciones formativas para conectar las realidades formativas y profesionales, favoreciendo la mutua corresponsabilidad, en beneficio de los alumnos, de sus futuros clientes y del conjunto de la profesión: charlas, jornadas, prácticas profesionales y sesiones de networking (trabajo en red).

Asociación
Participación en otras instancias asociativas del Diseño de ámbito territorial más amplio, nacional o internacional, y colaborar con otros diseñadores para lograr los fines de la Asociación y los que ésta pueda tener en común con otras: pertenencia a asociaciones y federaciones, promoción y participación en congresos, y encuentros asociativos.

Plácido Martínez 7, 2º
33520 Nava. Asturias